Tabla de pensiones alimenticias mínimas 2025

La nueva tabla de pensiones alimenticias en Ecuador fue presentada con el reajuste correspondiente por el MIES, de acuerdo al nuevo valor del sueldo básico 2025 (SBU) y la inflación anual.

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en Ecuador?

La pensión alimenticia se establece de acuerdo al nivel de la tabla en el que se encuentre el alimentante; para calcular el nivel correspondiente, se toma en cuenta el ingreso mensual que perciba el alimentante, reflejados en salarios básicos unificados, más el número de hijos que tenga.

A continuación puedes ver la tabla original establecida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para el año en curso.

Consulta de pensiones alimenticias ↗️

Tabla de pensiones alimenticias mínimas 2025

La tabla de pensiones alimenticias, permite que los Jueces determinen de manera estandarizada el monto mínimo a pagar por el alimentante, no obstante el valor puede variar dependiendo del caso y/o decisión del Juez, pudiendo incrementarse o reducirse del monto que se refleja en la tabla.

¿Cómo calcular la pensión alimenticia?

El cálculo de la pensión alimenticia en Ecuador depende del salario neto del alimentante y del número de hijos.

Por ejemplo, si una persona gana $470 y tiene un hijo mayor de tres años, deberá pagar el 29.49% de su salario, es decir, $138.41.

En otro caso, con dos hijos y un ingreso de $650, se aplica un 49.51%, resultando en $321.81, lo que equivale a $160.90 por cada hijo.

Estos porcentajes están determinados por la tabla oficial según el nivel de ingresos.

¿Qué meses se paga doble pensión alimenticia?

Se paga una pensión alimenticia adicional en septiembre para el régimen Sierra – Amazonia y en abril para el régimen Costa – Galápagos, coincidiendo con el inicio de clases.

El segundo pago se realiza en diciembre para ambos regímenes, correspondiente a las festividades de Navidad y Año Nuevo.

¿Cuándo se deja de pagar pensión alimenticia en Ecuador?

De acuerdo a la ley vigente (Código de Niñez y Adolescencia) tienen derecho a recibir una pensión alimenticia, los niños/as y adolescentes, desde los 0 (desde el vientre de la madre) hasta los 18 años; y en el caso de que el beneficiario decida continuar una carrera universitaria, el pago se extiende hasta que cumpla 21 años.


Si tienes dudas sobre el cálculo de la pensión alimenticia, lo más recomendable es consultar con un abogado especializado, ya que cada caso tiene particularidades que deben ser analizadas de forma individual para garantizar un cálculo justo, respetando lo que dice la ley.

Fuente: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

2 comentarios en «Tabla de pensiones alimenticias mínimas 2025»

  1. Buenas noches tengo un niño de 2 meses de nacido y otro de 2 años y el papá tiene un sueldo de 460 mensual cuánto le correspondería por cada niño si hago el trámite gracias

    Responder

Deja un comentario