¿Quieres saber cómo sacar tu firma electrónica? Aquí te explico todo lo que necesitas saber para obtenerla fácilmente a un bajo costo.

¿Qué es la firma electrónica y por qué necesitas una?
La firma electrónica es una herramienta digital que permite autenticar documentos, garantizando tu identidad y la validez legal de los mismos.
Si estás buscando cómo obtenerla, Security Data es una de las opciones más económicas y confiables. A continuación, te detallo el paso a paso.
Paso a paso para obtener tu firma electrónica en Security Data
Paso 1: Regístrate en Security Data
- Ingresa a securitydata.net.ec.
- Crea una cuenta con tus datos personales (cédula, código dactilar, correo electrónico, etc.).
Paso 2: Solicita tu firma electrónica
- Inicia sesión en tu cuenta.
- Ve a la sección Firma Electrónica y selecciona «Nueva Solicitud».
- Elige el tipo de firma según tu perfil: persona natural, representante legal o empresa.
- Verifica tus datos y haz clic en «Continuar».
Paso 3: Completa el proceso
- Selecciona la vigencia deseada (desde 1 semana hasta 5 años).
- Proporciona los datos de facturación.
- Realiza las comprobaciones de identidad requeridas.
- Paga el valor correspondiente al servicio en línea.
- Descarga tu archivo de firma digital listo para usar.
Importante: No compartas tu archivo de firma electrónica con nadie para evitar fraudes.
Costos de la firma electrónica según su vigencia
El precio varía dependiendo del tiempo que necesites usarla. Aquí tienes una tabla con los costos actualizados:
Vigencia | Costo (USD) |
---|---|
1 semana | $ 5,15 |
1 mes | $ 12,10 |
1 año | $ 22,43 |
2 años | $ 34,85 |
3 años | $ 48,92 |
4 años | $ 61,34 |
5 años | $ 72,11 |
Con estos precios, puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo, si solo requieres la firma electrónica para un trámite puntual, la opción de una semana de vigencia es una excelente alternativa.
¿Dónde puedes usar tu firma electrónica?
Ahora que tienes tu firma electrónica, aquí te dejo algunos usos comunes en Ecuador:
- Facturación electrónica: Emitir comprobantes de venta o servicios.
- Trámites en el SRI: Abrir RUC, Devolución del IVA a personas adultas mayores, Declaraciones de impuestos, retenciones, etc.
- Supercias: Trámites relacionados con empresas o asociaciones.
- Licencia digital: Obtener tu licencia digital en el celular, así como la cédula y certificado de votación.
¿Se puede obtener una firma electrónica gratis?
No, actualmente no existen opciones completamente gratuitas para obtener una firma electrónica en Ecuador. Sin embargo, Security Data ofrece precios accesibles y un proceso sencillo, lo que la convierte en una excelente alternativa.
Obtener tu firma electrónica en Security Data es un proceso rápido, seguro y económico. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás completar el trámite sin complicaciones y comenzar a utilizar esta herramienta en tus trámites diarios.
Fuente: https://www.securitydata.net.ec/firma-electronica-en-ecuador/