Ecuatorianos en Acción: Registro y Requisitos

Regístrate en el programa Ecuatorianos en Acción y accede a un apoyo económico de $400 mensuales durante dos meses para contribuir en las zonas afectadas por el temporal.

¿Qué es Ecuatorianos en Acción?

El gobierno nacional, mediante el decreto 578, ha implementado el programa Ecuatorianos en Acción. Su objetivo es brindar ayuda a las personas afectadas por el invierno y generar oportunidades económicas a través de actividades enfocadas en la recuperación de las provincias perjudicadas.

Quienes cumplan con los requisitos establecidos recibirán $400 mensuales por dos meses a cambio de su participación en labores de apoyo comunitario. Sin embargo, es importante destacar que si un beneficiario no cumple con las actividades requeridas, podría quedar excluido del programa y solo recibir el pago proporcional.

Requisitos para acceder a Ecuatorianos en Acción

Para registrarte en ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser ecuatoriano.
  • Tener entre 30 y 64 años con 11 meses.
  • No estar afiliado al IESS.
  • No ser beneficiario de bonos o transferencias monetarias del MIES.
  • Vivir en las provincias afectadas por la época invernal.
  • No tener antecedentes penales.
  • No haber sido parte de Jóvenes en Acción.

Si ya recibes alguna ayuda gubernamental, no podrás inscribirte en este programa.

¿Cómo registrarse en Ecuatorianos en Acción?

Sigue estos pasos para completar tu registro en Ecuatorianos en Acción:

  1. Ingresa a ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec.
  2. Marca la casilla de verificación «No soy un robot«.
  3. Digita tu número de cédula.
  4. Completa el formulario con la información solicitada.
  5. Haz clic en «Registrar».

Fecha de inscripciones: Del sábado 22 al viernes 28 de marzo.

En el formulario, selecciona las acciones que deseas realizar según la entidad gubernamental correspondiente:

  • Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • Ministerio de Deporte.
  • Ministerio de Cultura y Patrimonio.
  • Ministerio de Educación.
  • Ministerio de Turismo.
  • Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.
  • Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

¿Cómo se realizará el pago?

Los beneficiarios recibirán dos pagos de $400 mediante transferencia bancaria.

El pago estará sujeto a validaciones mensuales realizadas por las entidades correspondientes. Si un beneficiario no cumple con los criterios o actividades asignadas, solo recibirá el monto proporcional y será excluido del programa.

Si necesitas más información sobre el programa, puedes visitar el sitio web oficial: ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec.

Deja un comentario