Las personas o conductores que tengan pendientes el retiro de las placas vehiculares, deben cumplir los requisitos para iniciar el trámite respectivo, consultando en línea si ya están listas las placas nuevas.

La ANT (Agencia Nacional de Tránsito), es la entidad gubernamental encargada de la fabricación y entrega de Ecuador, a través de las unidades provinciales y/o GADs correspondientes.
Este proceso está destinado para el retiro de las placas metálicas de autos particulares, vehículos del servicio público (como buses, taxis, camionetas, expresos, de carga, etc.) y motos.
↗️ Averiguar el propietario de un vehículo por placa
¿Cómo saber si ya puedo retirar las placas?
Para saber si ya puedes retirar las placas de tu vehículo, se debe realizar la consulta a través de la plataforma web con los dígitos de tu placa.
Generalmente, cada autoridad de tránsito local cuenta en su página web con una opción de consulta de placas por retirar; puedes revisar directamente en Guayaquil, Quito, Portoviejo y Cuenca desde los siguientes enlaces.
Quito | Consultar retiro de placas AMT |
Guayaquil | crear una cuenta para consultar) |
Cuenca | Consulta de solicitud de placa EMOV |
Portoviejo | Portovial Consulta estado de fabricación de placas |
El resultado de la consulta mostrará la dirección y el horario disponible para poder acercarse a retirar la placa.
No obstante, la ANT tambien tiene un apartado en su sitio web para consultar el estado de tu placa por provincia. Para ello, solo visita el siguiente enlace: https://www.ant.gob.ec/consultar-placas/.
Requisitos para el retiro de placas
- Matrícula del vehículo (Original).
- Cédula de ciudadanía, original y vigente.
- Placas provisionales de papel (Obligatorio entregar).
- Formulario de retiro de placa, este documento se llena al momento de la entrega.
En el caso de que la placa sea retirada por una tercera persona, generalmente se debe contar con una autorización o poder notariado del propietario. Así mismo, los requisitos para los vehículos matriculados a nombre de una empresa cambian; en ese caso es necesario el nombramiento del representante y el certificado de RUC.
Si la placa ya aparece en el sistema, solo debes acercarte a las dependencias de la ANT o las direcciones de matriculación vehicular correspondientes, con los requisitos mencionados para poder retirar la placa metálica.
Es importante mencionar que si aún no cuentas con la placa respectiva de tu vehículo, debes imprimir y usar las placas provisionales de papel o incluso enviar a hacer algunas con el fin de evitar multas de tránsito.
Puedes obtener más información del trámite, en los sitios web de cada entidad de tránsito correspondiente encargada de la entrega o en las redes sociales institucionales de las mismas.
esa pagina no sirve para nada ya se vencieron mis placas provisionales de papel y en esta pagina no me dan ningun resultado y ya son 6 meses de la compra
No sirve la página
no sirve la pagina
buenas tarde
mi placa de mi veiculo ya esta vencidad el papel que me entregaron cuando estaria ya lista mi placa