Conoce como hacer un Certificado Laboral y descarga 2 modelos para editar.

Un Certificado Laboral o Certificado de Trabajo es un documento oficial que acredita que una persona ha trabajado o trabaja actualmente en una empresa. Es un requisito común para trámites como:
- Solicitud de empleo.
- Préstamos bancarios.
- Alquiler de viviendas.
- Trámites migratorios.
Este documento lo emite la empresa donde laboras o laboraste, y debe incluir información clave sobre tu empleo.
Como requisito, generalmente suele pedirse junto al Historial Laboral del IESS, el cual es un documento que enlista todas las empresas donde trabajaste bajo relación de dependencia.
¿Qué debe constar en un Certificado de Trabajo?
Un Certificado Laboral bien redactado debe contener la siguiente información:
- Encabezado: «Certificado Laboral» o «Certificado de Trabajo».
- Lugar y fecha: Ciudad y fecha de emisión.
- Datos del empleador: Nombre de la empresa.
- Datos del empleado: Nombre completo, cédula y cargo.
- Periodo de empleo: Fecha de inicio y finalización (si aplica).
- Tipo de contrato: Indefinido, temporal, etc.
- Funciones desempeñadas: Breve descripción del cargo.
- Salario: Monto bruto o neto (opcional).
- Firma y sello: Del responsable que emite el certificado.
- Datos de o: Para posibles consultas.
Modelo de Certificado laboral o de Trabajo
Aquí te dejo dos modelos de Certificado Laboral que puedes descargar y editar según tus necesidades.
Modelo 1
Guayaquil, 1 de febrero de 2025.
CERTIFICADO LABORAL
Por medio del presente, se certifica que el señor [Nombre del beneficiario], identificado con el número de identidad [Cédula], laboró en nuestra empresa desde el [Fecha de inicio] hasta el [Fecha de finalización], desempeñando el cargo de [Cargo].
El contrato fue de tipo [Tipo de Contrato], con una jornada laboral de [Horas Semanales] y un salario mensual bruto de [Salario].
Se expide este certificado a solicitud del interesado para los fines que estime convenientes.
Atentamente,
[Firma]
[Nombre del responsable]
[Cargo]
[Cédula]
Modelo 2
Guayaquil, 1 de febrero de 2025
CERTIFICADO DE TRABAJO
Por medio de este documento, se certifica que [Nombre del beneficiario], identificado con el número de cédula [Cédula], trabajó en nuestra empresa desde el [Fecha de inicio] hasta el [Fecha de finalización], desempeñando el cargo de [Cargo].
Durante su tiempo en la empresa demostró responsabilidad, honestidad y dedicación en las labores que le fueron encomendadas.
Se expide la presente a solicitud del interesado, para los fines que crea conveniente.
Atentamente,
[Firma]
[Nombre del responsable]
[Cargo]
[Cédula]
Estos modelos son únicamente para fines ilustrativos y pueden requerir ajustes adicionales para cumplir con los requisitos específicos de cada caso.
El primer modelo se caracteriza por ser más detallado y formal, mientras que el segundo es más breve y directo, lo que lo hace ideal para trámites que no exigen tanta información.
Ambos formatos son válidos; sin embargo, la elección entre uno u otro dependerá del propósito del certificado y de los requisitos establecidos por el solicitante.
Editar Certificado Laboral en línea
Para editar el certificado en línea, primero abre el modelo que desees utilizar. Luego, puedes crear una copia del documento (ve a Archivo > Crear una copia) o descargarlo como archivo de texto para editarlo en Word (Archivo > Descargar > Microsoft Word).
Consejos para redactar un Certificado Laboral
- Usa papel membretado: Da mayor formalidad y autenticidad al documento.
- Sé claro y conciso: Evita información innecesaria.
- Incluye datos de o: Facilita la verificación del certificado.
- Revisa la ortografía: Un error puede restarle credibilidad.
Certificado de impedimento para ejercer un cargo público ↗️
El Certificado Laboral es un documento esencial para muchos trámites. Ahora que sabes qué es, cómo solicitarlo y tienes dos modelos descargables, estás listo para gestionarlo sin complicaciones.
Recuerda que la clave está en la claridad y la formalidad del documento.