Descargar Certificado de Honorabilidad editable

Descarga y personaliza tu Certificado de Honorabilidad con el siguiente formato editable.

¿Qué es un Certificado de Honorabilidad?

Un Certificado de Honorabilidad es un documento no legal que respalda la integridad y el buen comportamiento de una persona, avalado por un tercero.

En Ecuador, este certificado suele ser solicitado en diversos trámites como:

Ejemplo de Certificado de Honorabilidad

A continuación, te proporcionamos un ejemplo de cómo redactar un Certificado de Honorabilidad. Puedes copiarlo y personalizarlo reemplazando los datos.

12 de enero del 2025  

Certificado de Honorabilidad  

A petición del señor/a APELLIDO1 APELLIDO2 NOMBRE1 NOMBRE2, con número de cédula 0000000000.  

Certifico que conozco al señor/a antes mencionado/a desde hace 00 años y durante este tiempo ha demostrado ser una persona honorable, seria, respetuosa y responsable. No tengo conocimiento de hechos que desmientan este comportamiento.  

Autorizo al/a señor/a APELLIDO1 APELLIDO2 NOMBRE1 NOMBRE2 a usar este certificado como lo considere necesario.  

Atentamente,  

__________________________  
f. APELLIDO1 APELLIDO2 NOMBRE1 NOMBRE2  
CI. 0000000000  

Descargar Formato Editable

¿Cómo editar el documento en línea?

Sigue estos pasos para personalizar tu certificado:

  1. Debes haber iniciado sesión en Google en tu navegador.
  2. Haz clic en “Crear una copia”. Esto guardará el documento editable en tu Google Drive.
  3. Reemplaza los datos con la información correspondiente (nombres, números de cédula, etc.).
  4. Para imprimir o guardar el certificado en PDF, presiona Ctrl + P y selecciona tu preferencia en la opción “Destino”.

Otra alternativa es descargar el archivo en formato .docx y editarlo con Microsoft Word en tu computadora.

¿Qué debe incluir un Certificado de Honorabilidad?

Para redactar correctamente un Certificado de Honorabilidad, asegúrate de incluir estos elementos clave:

  • Fecha de emisión del certificado.
  • Nombres completos y número de cédula del emisor.
  • Nombres completos y número de cédula de la persona interesada.
  • Tiempo durante el cual se conoce a la persona interesada.
  • Cualidades o aptitudes de la persona interesada.
  • Firma del emisor, ya sea manuscrita con pluma azul o con firma digital.

Si tienes algún inconveniente con la plantilla o el certificado descargable, no dudes en dejar un comentario al final de esta publicación.

Deja un comentario