Consulta el calendario de matriculación vehicular 2025 de la ANT. Evita multas y mantén tu vehículo en regla siguiendo las fechas según el dígito de tu placa.

La matriculación vehicular es un proceso esencial para mantener la legalidad y el buen funcionamiento de los vehículos en las carreteras.
Cada año, los propietarios de vehículos deben cumplir con este requisito, que no solo asegura que el vehículo está en condiciones óptimas, sino que también es una forma de contribuir al orden y la seguridad vial.
Fechas de Matriculación por Placa
Las fechas para la matriculación vehicular se organizan según el último dígito de la placa. Este sistema permite evitar aglomeraciones y agilizar el cumplimiento del trámite.
Mes | Último dígito |
---|---|
Enero | Cualquier dígito |
Febrero | 1 |
Marzo | 2 |
Abril | 3 |
Mayo | 4 |
Junio | 5 |
Julio | 6 |
Agosto | 7 |
Septiembre | 8 |
Octubre | 9 |
Noviembre | 0 |
Diciembre | Rezagados con multa |
Enlaces de interés:
Consecuencias de no matricular tu vehículo a tiempo
Es importante que los propietarios de vehículos estén atentos a estas fechas y planifiquen su matriculación con antelación para evitar multas.
Multas por no cumplir con la matriculación
No cumplir con la matriculación vehicular dentro del plazo establecido puede resultar en diversas sanciones.
- Multa de $ 25 por no matricular tu vehículo el mes que te corresponde.
- Multa de $ 25 por cada año de atraso.
- Multa de $ 50 por no realizar o no aprobar la revisión técnica vehicular.
Circular con la matrícula caducada o desactualizada
De acuerdo al Art. 160 del Reglamento a la Ley de Tránsito, los agentes de control retendrán el vehículo si no tienes el adhesivo de revisión y la matrícula vigente.
Para recuperar tu vehículo, debes ponerte al día con todos los valores pendientes de matrícula y pagar también la guardianía y garaje.
Importante: No confundas la fecha de caducidad del documento de la matrícula con el proceso de matriculación y revisión anual.
Cada año debes matricular tu vehículo obligatoriamente, y cada 5 años tienes que renovar el documento de la matrícula.
Recomendaciones para el trámite de matriculación
Para facilitar el proceso de matriculación vehicular y evitar contratiempos, considera las siguientes recomendaciones:
- Planifica con tiempo: No esperes hasta el último momento para realizar la matriculación de tu vehículo. Planificar con tiempo tu turno para que no intervenga con tus otras responsabilidades y puedas acudir con calma a la cita.
- Mantén tus Documentos en Orden: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en un lugar accesible. Esto incluye la cédula, comprobantes de pago y la matrícula original del vehículo.
- Revisión Técnica: De preferencia, realiza una revisión técnica de tu vehículo con tu mecánico de confianza para tener tiempo de solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Recuerda que no debe tener películas antisolares, ni las llantas en mal estado o algún desperfecto mecánico que te impida aprobar la revisión. - Utiliza los servicios en línea: Siempre que sea posible, utiliza los servicios en línea para el pago del trámite y otras tasas. Esto te ahorrará tiempo y evitará largas filas.
- Infórmate sobre las fechas: Consulta el calendario oficial de matriculación vehicular para conocer las fechas específicas según el número de placa de tu vehículo. Ten presente que no debes pasarte del mes asignado al dígito de tu placa.
¿Por qué es importante matricular los vehículos?
La matriculación vehicular es un trámite que va más allá de un simple requisito istrativo. Es fundamental por varias razones:
- Seguridad vial: Asegura que los vehículos en circulación cumplen con los estándares de seguridad y están aptos para ser conducidos sin poner en riesgo a sus ocupantes ni a otros s de la vía.
- Regulación: Permite a las autoridades mantener un registro actualizado de todos los vehículos, lo que facilita la gestión y el control del parque automotor.
- Contribución económica: Las tarifas de matriculación contribuyen a los ingresos municipales y nacionales, que a menudo se reinvierten en la mejora de la infraestructura vial.
- Legalidad: Mantener la matrícula al día evita problemas legales y sanciones que pueden afectar tanto al vehículo como al propietario.
FUENTE: www.ant.gob.ec