¿Tú o un familiar cercano tiene 65 años o más? El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ofrece un bono mensual pensado especialmente para personas mayores que no tienen pensión ni seguridad social. Esta ayuda busca proteger su dignidad y asegurar una vida con mejores condiciones.

Lamentablemente, en Ecuador muchas personas de la tercera edad enfrentan serios problemas económicos. Algunos no alcanzaron a jubilarse y otros nunca fueron afiliados a la seguridad social. Por eso existe la Pensión para Adultos Mayores o más conocido como el Bono de la Tercera Edad, una pensión no contributiva que entrega $50 mensuales a quienes más lo necesitan.
Este beneficio es una herramienta importante para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, especialmente en zonas donde la pobreza es más marcada.
¿Quiénes pueden recibir este bono?
Para poder acceder al Bono de la Tercera Edad, debes cumplir con ciertos requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Tener tu cédula de identidad vigente.
- No estar afiliado al IESS, ISSFA ni ISPOL, y no recibir ninguna pensión de estas instituciones.
- Estar registrado en el Registro Social con un puntaje que refleje vulnerabilidad económica.
Si cumples con estos criterios, puedes iniciar el proceso para acceder a este apoyo mensual del MIES.
¿Cómo solicitar el Bono?
El trámite es sencillo, pero debes seguir algunos pocos pasos:
- Visita una oficina del MIES con tu luz o teléfono).
- Completa el formulario que te entregarán y presenta los documentos solicitados
- Espera la visita de un técnico del MIES. Irán a tu casa para evaluar tu situación económica y social.
- Si todo está en orden y tu caso es aprobado, recibirás una notificación a través de los datos de o que diste.
El proceso de espera desde la visita domiciliaria puede tardar unos 30 días, así que ten paciencia.
¿Sabías que también existe otro bono adicional?
El MIES también entrega otro beneficio llamado Pensión Mis Mejores Años. Este es un bono de $100 mensuales y está dirigido a personas mayores que viven en condiciones de extrema pobreza.
Es importante saber que este bono no reemplaza al de $50, sino que lo complementa en casos más críticos. La entrega depende del nivel de necesidad detectado a través del Registro Social.
Ambos beneficios forman parte del esfuerzo del Gobierno para garantizar que las personas mayores tengan una vejez más digna.
Preguntas frecuentes
¿Qué otros bonos entrega el MIES?
Además del Bono de la Tercera Edad y la Pensión Mis Mejores Años, el MIES también ofrece:
- Bono de Desarrollo Humano
- Bono con componente variable
- Bono de los 1000 días o para mujeres embarazadas
- Pensión para personas con discapacidad
- Bono Joaquín Gallegos Lara
- Pensión Toda Una Vida
¿Dónde puedo saber si estoy registrado para recibir el bono?
Puedes ingresar al portal de consulta del MIES o llamar al 1800 002 002 para obtener información sobre tu estado.
¿Cómo se cobra el bono?
El cobro se puede hacer en ventanilla en bancos o cooperativas autorizadas. También puedes recibirlo directamente en tu cuenta bancaria si estás inscrito en el programa Pago Seguro, que busca facilitar el proceso y promover la inclusión financiera.
¿Cuándo se paga el bono?
El pago se organiza según el último número de tu cédula. Por ejemplo, si termina en 2, puedes cobrar los días 2, 12 o 22 del mes.
¿Cómo saber si ya me depositaron el bono?
Puedes revisar tu cuenta bancaria o acercarte a los puntos de pago para consultar. También puedes hacerlo desde la web oficial del MIES.
Aunque $50 puede parecer poco, para muchas personas mayores representa un alivio importante. Este bono permite cubrir gastos básicos como alimentos, medicamentos o transporte. Es una forma de reconocer todo lo que nuestros adultos mayores han aportado a la sociedad.
Si tú o alguien cercano cumple con los requisitos, no dudes en iniciar el trámite. Es un derecho y puede hacer una gran diferencia.
Fuente: inclusion.gob.ec