Cómo acceder al seguro de desempleo en Ecuador (IESS)

Conoce cómo acceder al seguro de desempleo en Ecuador, los requisitos que necesitas cumplir y cómo realizar la solicitud en línea.

El seguro de desempleo es un beneficio de mucha ayuda para quienes han perdido su empleo. A continuación, te explico de manera sencilla cómo acceder a este beneficio, los requisitos que necesitas tener y los pasos a seguir para solicitarlo.

¿Cómo acceder al seguro de desempleo?

Acceder al seguro de desempleo en Ecuador requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. Este beneficio, istrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ofrece un apoyo económico durante cinco meses a quienes han perdido su empleo.

Los pagos se inician una vez que el afiliado realice la solicitud. El beneficio cubre un porcentaje del salario promedio del último año. Este porcentaje irá disminuyendo cada mes en un 5 %.

Pago 1 70 % del salario promediado
Pago 2 65 % del salario promediado
Pago 3 60 % del salario promediado
Pago 4 55 % del salario promediado
Pago 5 50 % del salario promediado

En algunas ocasiones, es posible solicitar un único pago acumulado de todas las mensualidades. Además, si hay fondos disponibles, se puede combinar el seguro de desempleo con el monto acumulado en la cuenta individual de cesantía.

↗️ Consultar fondos de cesantía

Requisitos para acceder al seguro de desempleo

Para solicitar el seguro de desempleo en Ecuador, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • No haber trabajado bajo relación de dependencia en los últimos 60 días. La solicitud del seguro solo se puede hacer desde el día 61 de estar cesante.
  • Haber aportado al menos 24 meses al IESS, los últimos 6 meses deben ser consecutivos.
  • No haber renunciado voluntariamente; la causa debe ser despido.
  • Tener una cuenta bancaria registrada.
  • No estar jubilado ni recibir otras mensualidades del IESS.

Solicitar el seguro de desempleo IESS

El proceso para solicitar el seguro de desempleo es sencillo y se realiza completamente en línea:

  1. Accede a iess.gob.ec y selecciona la opción «Seguro de Desempleo» en la sección de Trámites Virtuales.
  2. Inicia sesión con tu número de cédula y contraseña.
  3. Selecciona la opción «Solicitud de la prestación» y completa todos los campos requeridos con la información solicitada.
  4. Por último, confirma y envía la solicitud. Asegúrate de revisar todos los datos antes de enviar tu solicitud.

Una vez enviada, el IESS verificará la información. Si la respuesta es favorable, recibirás la transferencia en la fecha indicada.

Puedes dar seguimiento a tu solicitud desde la misma plataforma o a través de los medios de o oficiales del IESS.

Preguntas frecuentes

P: ¿El seguro de desempleo se devuelve?
R: No, este beneficio no se debe devolver. El seguro proviene del 0,5 % de las aportaciones realizadas por el empleador.

P: ¿Quiénes no pueden acceder al Seguro de Desempleo?
R: No pueden acceder los afiliados voluntarios, jubilados, quienes hayan renunciado por voluntad propia, afiliadas al trabajo no remunerado del hogar y los afiliados al seguro social campesino.

P: ¿Cuándo termina el seguro de desempleo?
R: El seguro finaliza después de recibir los 5 pagos del fondo solidario o cuando el beneficiario consigue un nuevo empleo con relación de dependencia y registra el aviso de entrada en el IESS.

También se dará por terminado si se detectan fraudes o en caso de fallecimiento del afiliado.

P: ¿Cuánto se cobra del Seguro de Desempleo?
R: El monto varía según el promedio de los últimos 12 salarios recibidos. También se puede combinar con el saldo disponible del fondo de cesantía. Por ello, no hay una cifra exacta para todos los casos.

↗️ Diferencias entre el fondo de cesantía y seguro de desempleo


Acceder al seguro de desempleo del IESS es un derecho que tienes como trabajador afiliado. Cumple con los requisitos y sigue los pasos que te mencioné para asegurarte de recibir este beneficio.

Para más información, visita directamente la página web del IESS o ingresa al enlace que se encuentra en la fuente de esta publicación.

FUENTE: https://www.iess.gob.ec/es/seguro-de-desempleo

2 comentarios en «Cómo acceder al seguro de desempleo en Ecuador (IESS)»

Deja un comentario